top of page
Buscar

Por qué QbTest es un cambio de juego para clínicos en evaluaciones de TDAH


ree

Diagnosticar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha dependido tradicionalmente de herramientas subjetivas como entrevistas clínicas y escalas de calificación. Aunque valiosas, estas métodos pueden generar incertidumbre diagnóstica. QbTest, una herramienta de evaluación objetiva aprobada por la FDA, está revolucionando las evaluaciones de TDAH al proporcionar datos precisos sobre los síntomas principales: hiperactividad, impulsividad y falta de atención. A continuación, te explicamos por qué QbTest se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para los clínicos que buscan mejorar su práctica y los resultados de sus pacientes.


1. Mayor precisión diagnóstica con datos objetivos


Las evaluaciones tradicionales de TDAH suelen basarse en informes subjetivos, que pueden variar según el observador o la percepción del paciente. QbTest cambia esto al ofrecer mediciones objetivas mediante una tarea computarizada de 15 a 20 minutos. Los pacientes responden a estímulos mientras una cámara infrarroja rastrea sus movimientos con precisión milimétrica, capturando datos sobre atención, impulsividad y actividad. Los resultados se comparan con un grupo de control normativo de la misma edad y sexo, proporcionando informes visuales claros que destacan la gravedad de los síntomas.


El estudio AQUA encontró que el 94% de los clínicos obtuvo una comprensión más profunda de los síntomas de los pacientes con QbTest, lo que llevó a diagnósticos más precisos. Esto es especialmente crítico en casos complejos, como niñas o pacientes con comorbilidades, donde los síntomas pueden ser menos evidentes. Hollis, C., et al. (2018). Journal of Child Psychology and Psychiatry.


Informe de muestra de QbTest

ree

2. Diagnósticos más rápidos


En la atención del TDAH, un diagnóstico oportuno es esencial para garantizar que los pacientes reciban apoyo rápidamente. QbTest agiliza el proceso al reducir el número de citas necesarias. La evaluación del Programa Nacional Focus ADHD mostró que QbTest redujo las citas clínicas en un 11.5% en promedio y aceleró las decisiones diagnósticas hasta en un 44% en seis meses en comparación con las evaluaciones estándar. Esta eficiencia libera tiempo para los clínicos, acorta las listas de espera y permite que los pacientes, especialmente los niños, accedan a intervenciones más rápido. Hall, S.S., et al. (2024). BMC Health Services Research.


3. Mayor confianza para los clínicos


Los informes detallados y visuales de QbTest proporcionan a los clínicos evidencia objetiva para respaldar sus decisiones. Los informes facilitan la identificación de patrones, como movimientos excesivos o respuestas impulsivas, que podrían pasar desapercibidos en entrevistas. Los clínicos reportan mayor confianza al iniciar medicación o descartar TDAH, particularmente cuando los datos de QbTest coinciden con su juicio clínico.


“QbTest ofrece evidencia clara y objetiva de los síntomas del TDAH, hasta el milímetro de movimiento y cada clic realizado,” dice la Dra. Sheila Woods, MD, usuaria de QbTest desde hace años. Esta claridad es invaluable cuando se manejan informes contradictorios de padres, maestros o pacientes. Qbtech, www.qbtech.com.


4. Mejor comunicación con pacientes y familias


Explicar un diagnóstico de TDAH puede ser un desafío, especialmente cuando las familias tienen dificultades para comprender síntomas abstractos. Los informes intuitivos de QbTest cierran esta brecha al comparar visualmente el desempeño del paciente con sus pares. Los clínicos pueden guiar a las familias a través de los resultados, promoviendo una mayor comprensión y aceptación del diagnóstico. La Red Académica de Ciencias de la Salud de East Midlands señaló que la mayoría de los pacientes encontró QbTest útil para entender sus síntomas, fortaleciendo la confianza en las recomendaciones del clínico. Qbtech, www.qbtech.com.


5. Monitoreo efectivo del tratamiento


QbTest no solo sirve para el diagnóstico, sino que es una herramienta poderosa para seguir el progreso del tratamiento. Las pruebas de seguimiento pueden medir objetivamente cambios en los síntomas, como mejoras en la atención o reducción de la hiperactividad tras iniciar la medicación. La sensibilidad de la prueba detecta los efectos de medicamentos como el metilfenidato tan solo una hora después de la dosis, permitiendo a los clínicos ajustar los planes de tratamiento con precisión. Un estudio de Martin-Key et al. (2022) destacó la capacidad de QbTest para capturar respuestas al tratamiento que no siempre se detectan en las escalas de calificación, lo que lo hace ideal para la gestión continua del TDAH. Martin-Key, N.A., et al. (2022). Journal of Clinical Psychopharmacology.


6. Avalado por NICE y respaldado por investigación


QbTest es la única tecnología digital recomendada por el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia en el Cuidado (NICE) para evaluar el TDAH en niños y jóvenes de 6 a 17 años (Programa de Evaluación de Diagnósticos de NICE, DG60). Respaldado por más de 40 estudios revisados por pares y 20 años de investigación, es utilizado por más de 10,000 clínicos en 13 países. Con la aprobación de la FDA y certificaciones ISO, QbTest cumple con altos estándares, brindando a los clínicos confianza en su fiabilidad y seguridad. Qbtech, www.qbtech.com.


7. Flexible y fácil de integrar


QbTest se integra fácilmente en los flujos de trabajo existentes para el TDAH. Puede administrarse en la clínica o de forma remota a través de QbCheck, su versión basada en web, ofreciendo flexibilidad para clínicos y pacientes. La prueba toma solo 15–20 minutos y puede ser supervisada por un asistente capacitado, minimizando interrupciones en horarios ocupados. Qbtech proporciona soporte integral, incluyendo instalación, capacitación e interpretación de informes, asegurando una adopción sin problemas. El personal en servicios pediátricos ha elogiado su facilidad de uso e integración. Hall, S.S., et al. (2024). BMC Health Services Research.


Conclusión: Elevando la atención del TDAH


QbTest es más que una herramienta diagnóstica: es un catalizador para una mejor atención del TDAH. Al combinar datos objetivos con la experiencia clínica, reduce los retrasos diagnósticos, aumenta la confianza y mejora la comunicación con pacientes y familias. Sus capacidades de monitoreo de tratamiento y el respaldo de NICE lo convierten en una opción destacada para la práctica basada en evidencia. Para los clínicos que buscan optimizar las evaluaciones de TDAH y ofrecer mejores resultados, QbTest es un cambio de juego.


¿Listo para transformar tus evaluaciones de TDAH? Contáctanos para descubrir cómo QbTest puede elevar tu práctica y apoyar a tus pacientes.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page